“Trabajo como jornalero agrícola y me encanta la vida rural, porque la vida de un jornalero es muy variada y no todos los días se trabaja en el campo”

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cuándo comenzó su trabajo como jornalero agrícola?

Yo comencé mi trabajo como jornalero agrícola hace 7 años. Durante este tiempo, he aprendido mucho sobre el mundo de la agricultura y he ido experimentando diferentes puestos en el sector. He aprendido a cultivar cereales, legumbres, frutas, hortalizas, olivos, etc. He estado trabajando en diversos lugares de Almería, pero he vivido también en otros sitios de España, como Canarias, Galicia, etc.

«Siendo jornalero es una de las mejores cosas que he hecho. Es una oportunidad única de conocer toda la región y aprender sobre sus culturas. Me encanta el contacto con la gente y el trabajo en equipo»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Por qué eligió trabajar en Almería?

Yo elegí trabajar en la agricultura de Almería porque me pareció una buena opción de salida laboral y me gusta el contacto directo que me brinda el trabajo. Además, la agricultura es una actividad que ofrece una gran variedad de oportunidades laborales, ya que puedes dedicarte a la producción, el comercio o la distribución de productos.

¿Cuáles son sus principales tareas en el campo?

Mi principal tarea en el campo es cultivar la tierra, es decir, sembrar los cereales, las legumbres, la cebolla, el ajo, etc. Además, me encargo de vigilar la cosecha y de proteger los cultivos contra la inclemencia climática. A diferencia de otros jornaleros, que se dedican a la construcción, el trabajo en el campo me enriquece moralmente y me ayuda a mantenerme en forma.

Anotaciones biográficas

Fredy trabaja como jornalero agrícola en una granja de Almería, donde se encuentra colaborando desde hace unos años. Durante este tiempo ha realizado numerosos trabajos de campo, como el de cultivo de cereales, la conducción de animales de carga, el apoyo en la recolección de frutos, entre otros.

Ha vivido momentos muy intensos en su vida laboral, como el de sufrir un temporal que afectó a gran parte de la región, o el de estar presente durante el desarrollo de la producción en la granja. Sin duda, ha aprendido mucho de este trabajo en el que se ha convertido durante todos estos años, y espera continuar aprendiendo durante toda su carrera.

Ha acumulado experiencia en distintos lugares, siendo una persona eficaz y comprometida con sus responsabilidades. Sus habilidades y conocimientos le permiten desempeñarse de forma efectiva en el sector agrícola. Es una persona generosa, que siempre está dispuesta a ayudar a sus colegas y aportar sus conocimientos. Es una persona de confianza y una excelente máquina de trabajo.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cómo evalúa el nivel de seguridad en su lugar de trabajo?

Para mí, el nivel de seguridad en mi lugar de trabajo es bastante bueno. Los jornaleros que trabajamos en el campo estamos muy bien protegidos con escudos, armas y Guantes de Seguridad. Además, las autoridades están constantemente evaluando el estado de seguridad en el campo para asegurarse de que todos estamos tranquilos.

¿Qué ha aprendido trabajando como jornalero?

Aprender a trabajar en el campo ha sido una de las cosas más interesantes que he podido hacer. He aprendido muchísimo sobre la agricultura, la ganadería, el equilibrio de las plantaciones, etc. Además, he disfrutado de la sensación de estar ocupado y de haber ayudado a la producción de alimentos.

¿Tiene alguna inquietud o preocupación relacionada con su trabajo?

Sí, tengo una gran inquietud por el futuro de nuestro trabajo, ya que en los últimos años, la agricultura ha estado en baja y no se sabe si continuará así. Además, la situación económica actual nos genera muchas dificultades económicas.

¿Ha recibido algún tipo de formación para desempeñar su trabajo?

No, no he recibido ninguna formación específica para desempeñar mi trabajo. En realidad, he aprendido a hacerlo todo por mí mismo, aprendiendo de mis errores. La formación que he recibido la hemos podido adquirir en el terreno de las experiencias.

¿Cuáles son sus planes a largo plazo en el trabajo agrícola?

Mi objetivo a largo plazo es continuar trabajando en el sector agrícola, ya que me encanta la sensación de humedad, el olor a hierba y el sonido de las aguas corrientes. Además, estoy esperando que me den mayores responsabilidades en el trabajo, ya que me encanta el contacto directo con el campo.

¿Cómo se siente trabajando como jornalero en comparación con otros trabajos?

Escribo esta respuesta con mucho sentimiento, porque trabajo como jornalero desde que tenía veinte años. No hay trabajo que me guste más. Es un trabajo que requiere mucha tenacidad, esfuerzo, dedicación y, sobre todo, honestidad.

Por eso, trabajo con mucho esfuerzo porque quiero ofrecer una mejor calidad de vida a mis hijos. No me canso nunca de trabajar, porque me encanta el oficio y la satisfacción que me da saber que me estoy dedicando a algo que me gusta.

En general, considero que el trabajo como jornalero es una forma de vida muy satisfactoria. Es una ocupación que requiere mucho esfuerzo, pero que me permite disfrutar de muchos momentos en el día a día. Aprecio el contacto directo con la gente, la variedad de oficios que ofrece el sector y la responsabilidad que supone tener que ofrecer la mejor calidad de los productos que cultivamos.

¿Cómo se relaciona con sus compañeros de trabajo?

Mis compañeros de trabajo son muy buenos, siempre estamos dispuestos a ayudarnos unos a otros. Nos relacionamos muy bien, nos alegramos de estar juntos y trabajamos en equipo para conseguir el objetivo común.

¿Cómo ha evolucionado su trabajo desde que comenzó?

Desde que comencé a trabajar como jornalero agrícola, la evolución ha sido positiva. He aprendido mucho sobre el mundo de la agricultura y me he familiarizado con todos los aspectos de este sector. He conseguido mejorar mi producción y el equipo que utilizo. Actualmente, mi trabajo me resulta satisfactorio.

¿Cuáles son los desafíos más difíciles que ha tenido que enfrentar como jornalero?

Desafíos más difíciles que he tenido que enfrentar como jornalero en Almería son la falta de seguridad laboral, la pobreza y la discriminación. Sin embargo, lo más difícil de todo por el que vivo es la inseguridad, la cual afecta fundamentalmente al estado de ánimo y a plantearme en varias ocasiones un cambio de aires.

¿Qué factores cree que contribuyen al éxito de su trabajo?

El éxito de mi trabajo depende principalmente de mi dedicación, esfuerzo, y compromiso con mi empleo. Tengo una buena relación con mis colegas, y estoy muy contento con el modo en el que me pongo en contacto con ellos para saber lo que están pasando. Además, mi empleo me permite realizar actividades como la caza, la pesca, el camping, y el viaje.

¿Cómo se imagina su futuro como jornalero?

Mi futuro como jornalero es muy positivo. He aprendido mucho en mis 27 años de vida, y estoy seguro de que continuaré aprendiendo durante toda mi vida. Me gusta trabajar en el campo, y espero aprender más sobre el sector agrícola en el futuro. Además, me gusta mucho la comunicación y creo que, como jornalero, puedo ayudar a la gente a entender mejor los problemas que afronta el país. Creo que el futuro está abierto para mí, y que me espera una brillante carrera como jornalero agrícola.

¿Qué consejo le daría a otros que desean trabajar como jornalero?

Yo diría que hay que estar preparado para todo, ya que el trabajo es muy variado y cambiante. En concreto, hay que estar acostumbrado a trabajar en condiciones extremas, estar preparado para dormir en el campo, lidiar con animales, etc. Además, es importante estar atento a las condiciones laborales de cada empresa, ya que de lo contrario no podremos ganar lo que merecemos.

Fecha publicación: