¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus habilidades en la escalada?
Mi habilidad en la escalada radica en mi gran aptitud para el equilibrio y la respuesta rápida a las dificultades. Mi aprendizaje se ha basado en la observación y el aprendizaje en el terreno. Mi experiencia me ha permitido mejorar mis capacidades en la escalada._
«No hay nada más satisfactorio que escalar montañas y superar obstáculos. Cada vez que intento salir de mi propio ritmo y dejarme llevar por el mundo de las emociones, resulta inolvidable. Gracias a este deporte, he aprendido a relajarse y a expresarme a través de actividades físicas.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus principales aficiones?
Mis principales aficiones son la escalada y el cine. Me encanta disfrutar de las aventuras que ofrecemos estos dos deportes. Ambos me permiten explorar el mundo a mi alrededor, además de darnos vida propia.
¿Cuáles son tus objetivos en la escalada?
Mis objetivos en la escalada son conocer las montañas, practicar deporte y disfrutar de una buena experiencia. Siempre quise escalar una gran montaña, y esa ha sido la razón por la que me he dedicado a ello durante todos estos años.
Flor es una aficionada a la escalada que tiene 29 años de edad. Es miembro de varias asociaciones de escalada y ha participado en varios eventos nacionales e internacionales. Su objetivo en la escalada es descubrir nuevas áreas, mejorar su técnica y aumentar su sensibilidad al caminar en la montaña.
Tiene muchos recursos para afrontar cualquier situación en la montaña, gracias a su experiencia y a sus esfuerzos constantes. Es muy determinada y tiene una gran perseverancia. La escalada es para ella una forma de conocer mejor a sí misma y a los demás. La montaña es para ella un lugar sagrado donde puede descansar y recuperarse.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo te sientes al caminar por las cimas de las montañas?
Cuando voy a las cimas de las montañas, siento una increíble alegría por estar allí, aunque también me duela el estómago a causa de la subida. Soy una aficionada a la escalada y disfruto mucho de ella.
¿Cómo te sientes al subir a las cimas de las montañas?
Cuando subo a las cimas de las montañas, me siento feliz. Es una sensación increíble escalar hasta los más elevados puntos de la montaña y explorar su interior. Además, me da la oportunidad de relajarme y de disfrutar de la vista impresionante.
¿Cómo llegaste a ser aficionada a la escalada?
La escalada se convirtió en mi afición desde jovencita, cuando decidí subirme a una roca y explorar su pared. El viaje me llevó a escalar muchas rocas en todo el mundo, y me enamoré de ella. La escalada me permitió conocer a gente fascinante, explorar el mundo con una perspectiva diferente y aprender cosas sobre mí misma.
¿Cuáles son tus mejores experiencias en la escalada?
Mis mejores experiencias en la escalada tuvieron lugar en una montaña de Nepal, durante una expedición de escalada al Everest. En esa ocasión me enfrenté a una montaña desconocida, con una vista impresionante sobre el mundo y una oportunidad única de sumergirme en la naturaleza. Fue una experiencia inolvidable que me enseñó a valorar el momento y a disfrutar del viaje a través de las grandes distancias.
¿Cuáles son tus planes para la escalada en el futuro?
Mi plan para la escalada en el futuro es continuar practicando y explorando diferentes montañas. Espero sumar más montañas al mapa y aprender técnicas mejoradas para escalar más rápido y con mayor seguridad. A pesar de que la escalada es un deporte difícil, me fascina porque me permite explorar lugares inaccesibles y descubrir nuevos mundos.
¿Cómo te gustaría que la escalada fuera más accesible para la población en general?
Si quisiera que la escalada fuera más accesible para la población en general, me gustaría que se revirtiera el sistema de costos y beneficios en el que estamos inmersos, ya que esto representa una gran barrera para que muchas personas puedan acceder a este deporte. Además, me gustaría que se estudiara más la seguridad en las instalaciones de escalada, ya que las personas que se dedican a esta actividad requieren mucha precaución e inteligencia.
¿Cómo piensas que se pueden mejorar las instalaciones de la escalada?
Creo que se pueden mejorar las instalaciones de la escalada en varias formas, principalmente mejorando la seguridad. La seguridad en las escaladas es una de las principales preocupaciones de las aficionadas, así que me parece muy importante que el Gobierno se preocupe por ello y realice todos los esfuerzos para aumentarla.
También creo que se pueden mejorar las instalaciones deportivas en general, por ejemplo, mejorando el entorno en el que se realizan las competencias. Si los centros deportivos están bien equipados, esto reducirá las tasas de accidentes.
Además, creo que se debería realizar una mayor investigación en el campo de la escalada, para saber mejor qué es lo que produce el éxito en este deporte y cómo se pueden mejorar las prácticas para que todas las personas puedan participar en él en igualdad de condiciones.
¿Cuál es tu opinión sobre el patrimonio natural de las montañas?
Mi opinión sobre el patrimonio natural de las montañas es que es una herramienta muy importante para la conservación de la biodiversidad. Por ejemplo, las montañas proporcionan una gran diversidad de especies de aves y animales que habitan en ellas, así como una gran variedad de rocas y formaciones geológicas. También contribuyen a la protección del medio ambiente, ya que hay muchos sitios en las montañas donde se pueden observar ecosistemas completos diferentes. En suma, el patrimonio natural de las montañas es muy importante para la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas.
¿Cómo crees que se pueden proteger las montañas?
La protección de las montañas se puede lograr mediante una estrategia integrada, que tenga en cuenta el estado de la montaña, el tipo de montaña y el patrón de uso de ésta. La conservación de las montañas tiene como objetivo preservar su integridad física, su biodiversidad, su ecología y su cultura, así como el medio ambiente en el que se encuentran.
Por esta razón, es importante que se estén informando sobre el estado de la montaña, así como la influencia que están ejerciendo sobre ella el hombre y el medio ambiente. Por último, se debe tener en cuenta la legislación vigente en cada país para determinar cómo se pueden proteger las montañas.
¿Cómo se pueden mejorar las infraestructuras de la escalada?
La escalada es un deporte extremadamente gratificante, pero la infraestructura aún puede mejorarse considerablemente para ofrecer una mayor experiencia a los participantes. Por ejemplo, se podrían mejorar las montañas que se utilizan para la escalada, construyendo más senderos y escaleras que ofrezcan una buena experiencia para los participantes. Además, se podrían mejorar los equipos y la comida, ofreciendo más variedad y calidad.
¿Cómo piensas que se pueden mejorar las condiciones de vida en las montañas?
Respeto las opiniones de todos, pero creo que es mejor que las montañas tengan los mismos derechos para todos. Las personas que viven en las montañas es porque les gusta el aire libre, la naturaleza y el deporte. No veo por qué el Gobierno debería limitar eso.
¿Cómo se pueden mejorar las condiciones de seguridad en las montañas?
La seguridad en las montañas es un problema que se plantea de diversas formas, pero en general se pueden mejorar las condiciones de seguridad mediante la reducción de riesgos y la educación de los visitantes.
Para mejorar las condiciones de seguridad, es importante reducir el riesgo de accidentes y la exposición a peligros. Para ello, es importante que los visitantes se familiaricen con las características de las montañas y las rutas a seguir, y que eviten hacer actividades que impliquen riesgos. En particular, es importante que no escalen montañas en solitario, que sean conscientes de los peligros que representan las precipitaciones, y que sean prudentes al caminar en zonas sin protección.
Otro aspecto importante es la formación de los profesionales de la seguridad en montañas. Es importante que los voluntarios como yo ayuden a mejorar las condiciones de seguridad en las montañas, ofreciendo nuestro esfuerzo y conocimiento para ayudar a prevenir accidentes.
¿Qué opinas sobre el uso de cuerdas en las escaladas?
Yo estaba bastante dividida sobre el uso de cuerdas en las escaladas cuando comencé a practicarlas hace unos años. En parte, porque me parecía que eran peligrosas y que podían dañarme. Pero también me preocupaba que me fuera de las cuerdas o que me cayera, así que me losaba constantemente. Sin embargo, después de probar las dos cosas, me he dado cuenta de que eso no era realmente un problema.
Por lo general, las cuerdas son bastante seguras. Si sabes cuándo usarlas y cómo usarlas, no hay problema. Además, cuando estás en el aire, estás más ligada con el mundo exterior, lo que te hace más segura.
¿Cómo piensas que se pueden mejorar las condiciones de salud en las montañas?
Para poder mejorar las condiciones de salud en las montañas hay que tener en cuenta varios factores, como por ejemplo: mejorar las condiciones de alimentación, reducir el uso de sustancias químicas, mejorar el material que se usa para la escalada y fortalecer el sistema de seguridad. También es importante que la gente se familiarice con los riesgos que implica la montaña y que tengan una buena educación física, para poder lidiar con los problemas que puedan surgir.
¿Qué opinas sobre el uso de protección o equipo de escalada en las montañas?
Siempre he pensado que el uso de protección o equipo de escalada en las montañas es muy sensible a nuestra opinión personal. Si te gusta explorar el mundo alrededor de las montañas en solitario, sin problemas, puedes usar el equipo que quieras. Si tienes más inquietud acerca de la seguridad de tu vida, entonces probablemente es mejor usar protección. Dependiendo de las condiciones locales, puede que necesites un equipo de escalada más pesado o más ligero, para permitirte moverte con mayor seguridad. Siempre es mejor estar seguro de ti mismo, independientemente de lo que uses para protegerte.
¿Cómo piensas que se pueden mejorar las condiciones de seguridad en el uso de equipo de escalada?
Como aficionada a la escalada y con 29 años de edad, pienso que se pueden mejorar las condiciones de seguridad en el uso de equipo de escalada tal como ya se está evolucionando en otros deportes, es decir, mejorando el acceso al equipo para que todos puedan participar en él.
Se debería mejorar el seguimiento y monitoreo de todos los participantes, ya que las muertes o lesiones en escalada son habituales. Por otro lado, se debería prohibir el uso de equipos que no estén bien ajustados o que no cumplan las normas oficiales de seguridad, ya que esto reduciría considerablemente el riesgo de accidentes. Además, se debería educar a los participantes sobre los peligros que implica el uso de equipos de escalada, así como sobre las medidas de seguridad que deben adoptar.
Por último, se debería reforzar la seguridad en las montañas, especialmente en zonas con un elevado riesgo de accidentes. Este tipo de medidas incluye la construcción de puentes, la protección de sendas, el uso de sistemas de señalización e inteligencia artificial, así como la formación de personal especializado en la seguridad en montañas.
¿Cómo vas a mejorar tu forma de escalar?
Dejar de probar cada nuevo paso y centrarte en las habilidades básicas de escalada; entrenamiento continuo. Escalar como una profesional, respetando el medio ambiente y manteniendo una alta calidad en la práctica de la escalada.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)