Ezequiel, el hombre detrás de los postres más deliciosos: una entrevista con un apasionado aficionado a la repostería.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo te iniciaste en el mundo de la repostería y cuándo te diste cuenta de que era tu pasión?

Desde muy joven, siempre me gustó pasar tiempo en la cocina y experimentar con diferentes recetas. Recuerdo que en mi infancia, cuando mi abuela preparaba algún postre, yo estaba a su lado observando cada paso y preguntando todo lo que podía sobre cómo lo estaba haciendo. Con el tiempo, empecé a hacer algunos postres por mi cuenta, aunque al principio no eran muy buenos. Sin embargo, la pasión que sentía por la repostería me impulsó a seguir aprendiendo y mejorando mis habilidades.

Fue en mi adolescencia cuando realmente descubrí que la repostería era mi verdadera pasión. Me encontraba buscando información sobre diferentes recetas y técnicas en Internet, y pasaba horas viendo videos de chefs y pasteleros profesionales. Un día, decidí hacer un pastel de tres leches que había visto en un video y, aunque no me salió perfecto, fue entonces cuando me di cuenta de que amaba la repostería y que quería dedicarme a ella de manera profesional.

A partir de ese momento, comencé a investigar sobre escuelas de repostería y cursos especializados, y finalmente decidí estudiar en una escuela de cocina para desarrollar mis habilidades y conocimientos. Desde entonces, he estado perfeccionando mi técnica y experimentando con nuevas recetas y sabores. La repostería se ha convertido en una parte muy importante de mi vida y estoy agradecido por poder dedicarme a mi pasión todos los días.

«La pasión de Ezequiel por la repostería es una verdadera inspiración para aquellos que buscan encontrar su vocación en la vida. Su dedicación y compromiso con su arte culinario son una muestra de que, con trabajo duro y perseverancia, se pueden alcanzar los sueños más grandes. Ya sea creando postres deliciosos o compartiendo sus conocimientos y habilidades con otros, Ezequiel es un modelo a seguir para aquellos que buscan vivir una vida llena de pasión y propósito.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Cómo describirías tu estilo de repostería y qué lo hace único?

Mi estilo de repostería se caracteriza por la creatividad y el sabor. Me gusta experimentar con diferentes ingredientes y técnicas, y fusionar diferentes sabores para crear algo único y sorprendente para el paladar.

También me gusta trabajar con ingredientes de alta calidad y frescos, y evitar el uso de conservantes y aditivos. Creo que esto no solo mejora el sabor de mis postres, sino que también los hace más saludables para mis clientes.

Otra característica distintiva de mi estilo de repostería es la presentación. Me gusta cuidar los detalles y hacer que mis postres sean visualmente atractivos y llamativos. Creo que esto es importante porque la presentación de un postre puede ser tan importante como su sabor.

Mi estilo de repostería se basa en la creatividad, el sabor y la calidad de los ingredientes, y la presentación atractiva. Creo que esto es lo que hace que mis postres sean únicos y memorables para mis clientes.

¿Has experimentado con ingredientes o técnicas inusuales en tus creaciones?

Sí, me gusta experimentar con ingredientes y técnicas inusuales en mis creaciones. Siempre estoy buscando nuevas formas de sorprender a mis clientes y ofrecerles algo diferente.

Por ejemplo, en una ocasión, utilicé pimientos picantes en un pastel de chocolate, lo que le dio un sabor picante y sorprendente. También he utilizado hierbas como el romero y la lavanda en postres, lo que les da un sabor aromático y fresco.

Otra técnica que he utilizado en el pasado es la técnica de la esferificación, que consiste en convertir líquidos en esferas sólidas que explotan en la boca. Esto le da a los postres una experiencia de degustación única y sorprendente.

Creo que es importante experimentar y salir de la zona de confort para poder crear algo verdaderamente único e inolvidable. Sin embargo, siempre me aseguro de que los ingredientes y las técnicas sean seguras y de alta calidad antes de utilizarlas en mis postres.

Anotaciones biográficas

Ezequiel es un apasionado de la repostería desde que era un niño. Siempre se sintió fascinado por el proceso creativo detrás de la preparación de postres y pasteles y, desde joven, comenzó a explorar su talento en la cocina. Con el tiempo, su afición se convirtió en una verdadera pasión que lo llevó a perseguir su sueño de convertirse en un maestro pastelero.

A lo largo de los años, ha dedicado innumerables horas a perfeccionar su técnica y a experimentar con diferentes ingredientes y sabores. Su dedicación y compromiso con su arte culinario le han valido el reconocimiento en la comunidad gastronómica local, donde es conocido por sus creaciones únicas y deliciosas.

Hoy en día, Ezequiel es considerado uno de los mejores pasteleros de la ciudad. Con una amplia variedad de postres y pasteles en su repertorio, ha sido elogiado por su creatividad y su habilidad para combinar sabores y texturas de una manera única y sorprendente. A través de su trabajo, ha inspirado a otros a seguir su pasión y ha ayudado a fomentar una comunidad de aficionados a la repostería que comparten su amor por este arte.

Para el, la repostería es más que una simple afición o un trabajo, es una forma de vida. Él cree que la cocina es una expresión de amor y creatividad, y que cada postre y pastel que crea es una oportunidad para compartir su pasión y su talento con el mundo. Con su dedicación y su compromiso con la excelencia, ha demostrado que cualquier persona puede alcanzar sus sueños si trabaja duro y sigue su pasión con determinación y perseverancia.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Cuál es tu postre o pastel favorito para preparar y por qué?

Definitivamente, mi postre favorito para preparar es el tiramisú. Me encanta esta receta porque es una combinación perfecta de sabores y texturas. El café y el licor le dan un sabor intenso y amargo, mientras que la crema de mascarpone y el bizcocho remojado en café aportan una textura suave y esponjosa.

Además, el tiramisú es un postre muy versátil, ya que se puede hacer en diferentes tamaños y presentaciones, desde una porción individual hasta un gran pastel para compartir. También es un postre que se puede adaptar fácilmente a diferentes gustos, por ejemplo, añadiendo chocolate o frutas frescas.

Otra razón por la que me encanta preparar tiramisú es porque es una receta que requiere de técnica y cuidado en su elaboración, lo que me permite poner a prueba mis habilidades y conocimientos en repostería. Desde preparar el bizcocho y la crema, hasta montar y decorar el postre, cada paso es importante para lograr el resultado perfecto.

El tiramisú es mi postre favorito para preparar porque es una receta deliciosa, versátil y desafiante que me permite demostrar mi amor y pasión por la repostería.

¿Qué retos has enfrentado al perfeccionar tu técnica y cómo los has superado?

Al perfeccionar mi técnica en repostería, he enfrentado varios retos que han requerido de mucho esfuerzo y dedicación para superarlos. Uno de los principales desafíos ha sido aprender a controlar el tiempo y la temperatura al hornear, ya que esto es esencial para que los postres salgan perfectos.

También he tenido que aprender a ser preciso en las medidas y proporciones de los ingredientes, así como a conocer las diferentes texturas y consistencias que debe tener cada masa o crema. Además, he tenido que experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para lograr el sabor y la presentación que busco en cada postre.

Para superar estos retos, he dedicado mucho tiempo y esfuerzo a la práctica y al estudio de la repostería. He tomado cursos y talleres para aprender de expertos en el tema, he leído muchos libros y revistas de repostería y he visto videos y tutoriales en línea para mejorar mi técnica.

También he aprendido a ser paciente y perseverante en cada paso del proceso de elaboración de los postres, a no desanimarme ante los fracasos y a estar siempre dispuesto a aprender de mis errores para mejorar en el futuro.

Enfrentar y superar los retos en la repostería es una parte fundamental de mi proceso de aprendizaje y crecimiento como aficionado. Cada desafío superado me ha permitido mejorar mi técnica y mi pasión por la repostería.

¿Cuál es el logro más significativo que has obtenido en tu carrera como pastelero?

El logro más significativo que he obtenido en mi carrera como pastelero es haber creado mi propio negocio de repostería. Desde que comencé a experimentar con la repostería, siempre soñé con tener mi propia tienda y ofrecer mis creaciones al público.

Después de años de práctica y estudio, finalmente tomé la decisión de lanzarme como emprendedor y abrí mi propia tienda de repostería. Ha sido un proceso largo y lleno de desafíos, pero también muy gratificante.

Poder ofrecer mis creaciones a los clientes y ver sus rostros de satisfacción cuando prueban mis postres, es una experiencia única y muy emocionante. Además, he tenido la oportunidad de trabajar con otros chefs y reposteros, aprender de ellos y compartir mi experiencia con otros.

Sé que aún tengo mucho por aprender y mejorar, pero el hecho de haber logrado mi sueño de tener mi propia tienda de repostería es algo que siempre me llenará de orgullo y satisfacción. Es un logro que me ha impulsado a seguir trabajando con pasión y dedicación en mi carrera como pastelero.

¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar a aprender repostería?

Mi consejo principal sería empezar con recetas simples y seguir las instrucciones cuidadosamente. La repostería es una ciencia exacta y el más mínimo cambio en la receta puede afectar el resultado final.

También recomendaría que se familiaricen con los ingredientes básicos de la repostería y su función en la elaboración de los postres. Es importante entender cómo funcionan los ingredientes juntos para poder crear y ajustar las recetas según sea necesario.

Además, es importante tener paciencia y no tener miedo de cometer errores. La repostería requiere de mucha práctica y experimentación para perfeccionar las técnicas y obtener buenos resultados.

Animaría a los nuevos aprendices a no tener miedo de pedir consejo o ayuda a otros pasteleros o en línea, hay mucha información útil disponible en internet y la comunidad de repostería suele ser muy amable y colaborativa.

¿Qué papel juega la creatividad en tu trabajo como pastelero?

La creatividad es fundamental en mi trabajo como pastelero. Si bien es importante tener una sólida formación técnica, es la creatividad la que me permite experimentar con nuevos sabores, texturas y combinaciones, lo que me ayuda a crear postres únicos e innovadores.

A menudo, me inspiro en los ingredientes de temporada y en las tendencias culinarias actuales, pero también busco inspiración en otras formas de arte como la moda, el diseño y la arquitectura.

La creatividad me permite dar un toque personal a cada uno de mis postres, y es lo que me permite destacar entre la multitud de pasteleros que hay. Por supuesto, la creatividad no siempre da lugar a resultados perfectos, pero es parte del proceso de aprendizaje y experimentación en el camino hacia la excelencia en la repostería.

¿Qué es lo más difícil de preparar postres y pasteles a nivel profesional?

A nivel profesional, uno de los mayores desafíos de la repostería es la precisión y la consistencia en la producción. Para asegurarnos de que cada postre o pastel que preparamos es consistente en sabor, textura y presentación, debemos seguir rigurosamente las recetas y los procesos de producción.

Además, la repostería profesional requiere una gran cantidad de planificación y organización, especialmente si estamos trabajando en un negocio de catering o pastelería. Debemos ser capaces de manejar el tiempo de manera efectiva para cumplir con los pedidos, gestionar el inventario de ingredientes y asegurarnos de que los postres se entreguen en el momento adecuado.

También hay un alto nivel de presión y estrés en la repostería profesional, ya que debemos asegurarnos de que cada postre que hacemos es de alta calidad y satisface las expectativas de nuestros clientes. A menudo, el éxito en la repostería depende de la consistencia, la precisión y la capacidad de trabajar bajo presión.

¿Cómo te mantienes actualizado sobre las tendencias y novedades en la repostería?

Mantenerme actualizado en las tendencias y novedades en la repostería es muy importante para mí, ya que me permite ofrecer a mis clientes creaciones innovadoras y únicas. Para estar al tanto de las últimas tendencias y novedades en la repostería, utilizo varias fuentes de información, como revistas especializadas, blogs, sitios web y redes sociales.

Asisto a ferias de repostería y eventos de la industria para conocer las últimas tendencias y descubrir nuevas técnicas y herramientas. También me gusta investigar y experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para crear nuevas recetas y combinaciones.

Además, participo en cursos y talleres de formación para aprender nuevas técnicas y mejorar mis habilidades. También me gusta estar en contacto con otros pasteleros y reposteros, y compartir ideas y experiencias con ellos. Mantenerme actualizado en las tendencias y novedades de la repostería es fundamental para mantenerme relevante y seguir mejorando en mi trabajo.

¿Hay algún pastelero o chef que te haya inspirado en tu carrera?

Sí, hay varios pasteleros y chefs que me han inspirado a lo largo de mi carrera. Uno de los más importantes es Pierre He, conocido como «el Picasso de la repostería». Admiro su capacidad para combinar sabores y crear postres innovadores y hermosos. También me ha inspirado la técnica y precisión de Dominique, creador del famoso cronut.

Además, he aprendido mucho de otros pasteleros y chefs que he conocido en ferias y eventos de la industria, así como de mis colegas y amigos en el mundo de la repostería. Siempre estoy buscando nuevas fuentes de inspiración y aprendizaje para seguir mejorando en mi trabajo.

¿Qué es lo más gratificante de crear un pastel o postre desde cero?

Lo más gratificante de crear un pastel o postre desde cero es ver el resultado final y la reacción de las personas al probarlo. La repostería es un arte en el que se combinan sabores, texturas y colores para crear algo hermoso y delicioso al mismo tiempo. Cuando logro crear algo que hace que la gente se emocione o que simplemente disfrute, siento que todo el esfuerzo y la dedicación que he puesto en mi trabajo valen la pena.

El proceso de creación en sí mismo es muy satisfactorio. Me encanta experimentar con diferentes ingredientes y técnicas para lograr el sabor y la textura que busco. Es un proceso creativo en el que puedo expresar mi personalidad y estilo, y eso es algo muy especial.

¿Cómo manejas la presión en momentos de alta demanda o en situaciones de crisis?

Manejar la presión es fundamental en el mundo de la repostería, especialmente en situaciones de alta demanda o en momentos de crisis. Para mí, lo más importante es mantener la calma y tener una actitud positiva. Aunque la situación pueda ser estresante, trato de mantenerme enfocado y concentrado en el trabajo que tengo que hacer.

Otro aspecto clave es la planificación y organización. Antes de empezar cualquier proyecto o evento, planifico cuidadosamente los detalles para asegurarme de tener todo lo que necesito a mano y de que las cosas salgan como lo esperado. También delego tareas y trabajo en equipo con mi equipo para hacer frente a la carga de trabajo.

Trato de recordar siempre que la repostería es una pasión y un arte, no una competición. Trato de mantener mi perspectiva y no perder de vista lo que realmente importa: crear algo hermoso y delicioso para que la gente disfrute.

¿Qué proyectos o desafíos te gustaría abordar en el futuro?

Hay varios proyectos en los que me gustaría trabajar en el futuro. Uno de ellos es crear una línea de postres saludables que sean igualmente deliciosos, pero con ingredientes más saludables y opciones veganas para llegar a una audiencia más amplia.

También me gustaría colaborar con otros chefs y pasteleros para aprender más sobre técnicas y estilos de repostería que no he explorado antes.

Me gustaría participar en competiciones y eventos de repostería a nivel internacional para tener la oportunidad de mostrar mi trabajo a una audiencia más amplia y desafiarme a mí mismo para seguir mejorando.

¿Cómo te ves en 10 años como pastelero? ¿Cuál es tu visión para el futuro de tu carrera en la repostería?

En 10 años, me veo como un pastelero consolidado, con un estilo propio reconocido y con un repertorio de recetas únicas que me identifican como profesional.

Me gustaría poder tener mi propio negocio de repostería, un lugar donde pueda ofrecer mis creaciones y ser reconocido por mi trabajo y esfuerzo.

También espero poder seguir creciendo como profesional, aprendiendo nuevas técnicas y experimentando con nuevos ingredientes.

En cuanto al futuro de mi carrera en la repostería, me gustaría seguir siendo un referente en mi comunidad, compartiendo mi conocimiento y experiencia con otras personas interesadas en aprender y en disfrutar de la repostería. Me gustaría poder colaborar con otros profesionales y aprender de ellos, para poder seguir evolucionando y ofreciendo a mis clientes lo mejor de mí. En resumen, mi visión es seguir creciendo como pastelero, siendo fiel a mi estilo y compartiendo mi pasión por la repostería con todo el mundo.

Fecha publicación: