¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Desde hace cuánto tiempo tienes perro?
Desde hace casi dos años, mi perro es una mascota muy querida. Él me acompaña en todas mis actividades, incluso cuando paso por lugares peligrosos. A pesar de que mi perro es muy pequeño, me da mucha seguridad.
«La actividad de pasear a nuestro perro nos ayuda a relajarnos y disfrutar el ambiente. Es una actividad que nos relaja y nos motive, por eso es que seguir pasando rato con nuestro perro es una forma de estar sano y feliz.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son algunos de tus lugares favoritos para llevar a tu perro a pasear?
Mi mejor pasatiempo es llevar a mi perro a pasear porque él se divierte y además me coloca en una buena disposición para el resto de la jornada. Algunos de mis lugares favoritos para pasear a mi perro son el parque central, el jardín de la estación de ferrocarril o los campos en las afueras de la ciudad.
¿Cómo has adaptado tu horario para poder pasear a tu perro con regularidad?
A pesar de que mi horario laboral me lo impide en gran medida, soy aficionada a pasear a mi perro. Para poder hacerlo, he ajustado mi rutina diaria de manera que pueda pasearlo al menos una vez por la mañana y otra vez por la tarde. Además, siempre intento realizarlo durante un buen rato, de manera que no sea una simple corrida en el jardín.
Eva María es una aficionada a pasear a su perro. Ella tiene 24 años de edad y este es su segundo perro. La primera vez que tuvo este animal fue cuando tenía 10 años. Actualmente tiene un perro negro y un perro blanco. Ella lo llama “Chico” y “Nena” respectivamente.
Tiene una gran afición a pasear a su perro por todo el barrio. Según ella, es una forma de relajarse y de estar con su perro. La paseará en todos lados, incluso en el parque. Según ella, el perro le da mucha seguridad y alegría. La afición a pasear a su perro es una costumbre que tiene desde la niñez.
La joven vive en una ciudad con una gran oferta de espacios públicos para pasear a su perro, lo que la ha permitido estar en contacto con él durante largos periodos. A pesar de tener una vida tranquila, el animal se encuentra entre sus principales aficiones, por lo que se alegra de tenerlo a su lado.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo te sientes al pasear a tu perro?
Me siento muy bien al pasear a mi perro, es una gran forma de relajarse y disfrutar de nuestro entorno. Además, es una buena forma de mantener a mi perro en buenas condiciones físicas.
¿Qué ventajas has notado al pasear a tu perro?
A mi perro le encanta andar. Además, me permite estar pendiente de él todo el tiempo y saber que está bien. A veces, me ayuda a distraerme de otros problemas que tengo.
¿Qué consejos le darías a alguien que acaba de adquirir un perro?
Para adquirir un perro, es importante que sepas que no debes cederte a las tentaciones de comprar uno de una raza determinada, sino que deberás pensar en el perro como una mascota y elegir uno que se ajuste a tus necesidades y gustos. En cuanto a pasearlo, es importante que le des una actividad que le guste y que le haga sentirse cómodo. Es importante que le demos una buena alimentación, que esté caliente y que no le demos de comer mucho.
¿Cómo tratas de motivar a tu perro cuando no quiere salir a pasear?
Mi perro no está acostumbrado a salir a pasear durante el día, así que cuando viene el momento de salir se porta bastante mal. Intento transmitirle a través de mimos y caricias que es importante que salga a pasear, aunque siempre esté dispuesto a volver cuando me lo pida.
¿Cuáles son algunos de los trucos que usas para mantener tu salud cuando sales a pasear a tu perro?
Es importante que sepas que el paso de un perro es bueno para el cuerpo. Él está formado para correr y andar, así que es una buena forma de estar activo. Usa una correa alta y estrecha para evitar que tu perro salga corriendo. Que no beba ni coma en el medio de la calle. Si quiere comer, llévalo al parque. Usa un bozal de seguridad para controlar tu perro. Es más seguro para ti y para el perro. Y por último, cuida tu salud. Nunca andes a la lluvia o desabrigado los días de mucho frío.
¿Qué consejos le darías a alguien que quiere empezar a pasear a su perro?
Si quieres empezar a pasar a tu perro, primero deberías establecer una rutina. Según tu rutina, determinarás qué tipo de pasos y caminos quieres que el perro empiece a seguir. La rutina es importante para mantener el orden en la casa, así como para que el perro sepa qué está permitido y qué no.
Aparte de la rutina, también es importante que el perro se sienta cómodo en el paso a pie. Si el perro es muy agitado o nervioso en el paso a pie, probablemente no se sienta cómodo durante largos periodos de tiempo. Así que es importante que tú seas el que se sienta cómodo durante el paso a pie y que el perro se sienta a gusto.
¿Qué equipo especial usas cuando sales a pasear a tu perro?
Cuando salgo a pasear a mi perro uso una correa y bozal como seguridad para que no se escape ni muerda y una bolsa de plástico para recoger sus excrementos. Además, le llevo algún juguete para que se divierta y no moleste a la gente.
¿Qué situaciones te han hecho sentir desanimada al pasear a tu perro?
Mi situación más frustrante al pasear a mi perro se produjo cuando él se perdió durante una carretera. Aun así, nunca me he sentido tan alegre cuando lo encontré.
¿Cómo has manejado situaciones conflictivas de contacto con perros agresivos?
Mi experiencia es que la mejor forma de manejar situaciones conflictivas de contacto con perros agresivos es evitarlos en primera instancia. Si alguna vez están en una situación conflictiva, lo mejor es tirarles una patada o empujarles con fuerza, pero sin gritar. Si esto no funciona, entonces mejor buscar ayuda de una persona que sepa manejar perros.
¿Cuáles son tus mejores recuerdos de pasear a tu perro?
Los mejores recuerdos de pasear a mi perro son cuando él está contento y feliz, y yo también me siento bien. Siempre que puedo, me voy a un lugar tranquilo donde pueda pasear a mi perro y compartir momentos de felicidad.
¿Cómo cambiaste tus hábitos al pasear a tu perro?
Cuando era una joven, mi familia y yo solíamos pasear a nuestro perro, aprovechábamos cada oportunidad para pasearlo. Ahora tengo una casa propia y puedo pasear a mi perro cuando quiera. Mi perro es una mascota muy importante en mi vida y quiero que esté contento y a mi lado, se porta bastante bien y se pone muy contento cuando me ve.
¿Cómo te sientes al pasear a tu perro en la actualidad?
Me siento muy bien caminando con mi perro. Lo amo tanto que me encanta pasearlo. Él es una persona que me ayuda a estar más tranquila y relajada. Siempre me lleva a donde quiera y me muestra muchas cosas. Siempre está contento y me muestra que está feliz.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)