¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es su favorita entre las novelas policíacas?
Mi novela policíaca favorita podría ser La Rata de Papel, de Paulus Coartell. Es una novela muy trabajada, con una buena construcción histórica, y tiene una intriga muy consistente. La segunda es El asesinato de la prefectura, de Ramick Patutssky. Es una novela muy divertida, con una trama atractiva y una buena construcción histórica.
«Cuando leí la primera vez una novela policíaca, me fascinó la violencia y el suspense que generaba. Hoy, a pesar de que las novelas policíacas son menos abundantes que antes, me encantan todavía. Me gusta leer novelas de una sola vez, y espero que el suspense que me producen me mantenga concentrado durante toda la lectura.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cree que las novelas policíacas tienen una influencia en el mundo real?
Las novelas policíacas tienen una influencia enorme en el mundo real. Pueden influir en nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Son una gran fuente de inspiración para policías, detectives, asesinos y todo aquel que esté interesado en la construcción de una historia policiaca.
¿Por qué es una de sus aficiones leer novelas policiacas?
Es una de mis aficiones, porque me gusta la intriga, el suspense y la adrenalina que provocan estas historias. Además, me gusta la idea de que las personas que me rodean tengan un poco de lectura en su vida.
Cristóbal es un aficionado a la lectura de novela policíaca y tiene 63 años de edad. Sin embargo, a pesar de que nunca ha participado en ningún tipo de actividad profesional relacionada con este género literario, sí se ha dedicado durante toda su vida a la lectura. Según él, esta afición se debe a que las historias que leen cobran vida propia y, por ende, le ayudan a entender mejor el mundo en el que vive.
También es un gran lector de historietas, por lo que considera que estas dos formas de lectura son complementarias. Según él, es una gran satisfacción poder disfrutar de una buena historieta tanto como de una buena novela policíaca. Sin embargo, reconoce que las historietas no pueden competir con la literatura en cuanto a la intensidad de los sucesos que narran.
Así pues, a pesar de que es un aficionado apasionado a la lectura de novela policíaca, también es un hombre educado y sensible que, por lo general, se relaja leyendo historietas o, simplemente pasando el rato en su casa, leyendo un buen libro.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cuáles son las principales características de una buena novela policíaca?
Las principales características de una buena novela policíaca son suspense, acción, intriga, y una buena trama. La acción debe ser constante y el suspense constante, para que el lector sienta el poder que tiene el detective sobre el crimen. La intriga tiene que ver con descubrir el por qué de los hechos, y la trama debe tener una estructura bien armada para que el lector tenga una buena historia.
¿Cuál es su opinión sobre la situación actual en el sector de la novela policíaca?
A mí me gustan las novelas policíacas, así que me siento muy impactado por las cosas que están pasando en el sector. Creo que es una buena forma de entretenerse y que los lectores puedan disfrutar de una buena historia.
¿Cuáles son algunos de los problemas que se encuentran en el sector de la novela policíaca?
El sector de la novela policíaca presenta numerosos problemas, entre ellos el hecho de que los autores no toman en cuenta las realidades concretas de la policía y el crimen organizado. Además, estas novelas no reflejan el funcionamiento de los sistemas judiciales ni las principales leyes en materia de seguridad pública. Asimismo, estas obras se centran en la acción y el suspense, pero omiten el análisis de las causas que llevaron al crimen. Por lo tanto, estas novelas son insuficientes para ilustrar de manera adecuada el funcionamiento de la sociedad.
¿Cómo ve el futuro de la novela policíaca?
Yo pienso que la novela policíaca está en un buen momento. La gente está muy interesada en ella y las editoriales están produciendo títulos constantemente. Creo que la novela policíaca seguirá siendo una buena forma de entretenimiento.
¿Cuáles son algunos de sus principales talentos literarios?
El mayor talento literario que tengo es el dominio de la palabra. Me gusta leer con parsimonia, con total fidelidad al texto, sin cortes ni adiciones. Además, me gusta leer historias de detectives, de personajes que luchan contra la injusticia, y eso me permite percibir el lenguaje pulcro, elegante y a veces extrañamente crítico.
¿?Cuál es el personaje policíaco que más le ha gustado leer¿?
Sin duda, el personaje más popular que he leído es Sherlock Holmes. Aunque, en realidad, no es un personaje policíaco, sino un detective privado. Sin embargo, su apasionante historia, sus ardientes debates y sus estrategias para resolver las misteriosas investigaciones me encantan.
¿Cuáles son tus libros preferidos de novela policíaca?
Mis libros pfavoritos de novela policíaca provienen de la época de la televisión, cuando esta se hacía en la década de los ochenta y los noventa. Mis favoritos eran las series como «Los detectives de Brooklyn» o «Miami Vice». Sin embargo, después de haber leído muchos libros de detectives durante mi carrera en la policía, he descubierto que hay muchos autores que me gustan particularmente, entre ellos, Raymond Chandler, Truman Capote, Elmore Leonard y Robert B. Parker.
¿Cuáles son los motivos por los que te gusta esta clase de literatura policíaca?
Los motivos por los que me gusta la literatura policíaca son que tiene una trama intrigante, las escenas de acción son intensas, y las personas que aparecen en ella son interesantes. Además, me gusta que los autores investiguen detenidamente el mundo policial, lo cual me da una visión más amplia de él.
¿Cómo has descubierto este género de literatura policiaca y por qué te ha gustado?
Desde muy pequeño he estado fascinado por la novela policíaca, especialmente por aquellas en las que el detective es el protagonista. El hecho de que mis lecturas terminaran siempre en el suspense, la intriga y el misterio me hizo descubrir este género de literatura. La fascinación que me inspira la policía en todos sus aspectos me encanta, así como todos los detalles que pueden dar vida a una historia sin importar su tamaño.
¿Cómo te sientes al leer una novela policíaca?
Me siento muy emocionado, ansioso y fascinado al leer una novela policíaca. Es una experiencia fascinante que me transporta a un mundo completamente diferente, con personajes magníficos y una historia increíble. La adrenalina que me dan las aventuras de estos personajes me llena de satisfacción y me apasiona la lectura.
¿Cómo es el proceso de seleccionar para leer una novela policíaca?
Para seleccionar una novela policíaca, es importante que el lector esté familiarizado con la clasificación de títulos según el género. Normalmente, las novelas policíacas se clasifican en dos tipos: novelas de detectives y novelas de espías. La mayoría de las novelas de detectives se centran en la investigación, mientras que las novelas de espías se preocupan por la solución de los casos. De todos modos, el lector debe estar seguro de que quiere leer una novela policíaca, ya que no todas las novelas de detectives son iguales a las novelas de espías. Finalmente, el lector debe elegir una novela que se ajuste a sus propias expectativas.
¿Cuáles son tus experiencias más significativas en el mundo de la literatura policiaca?
Mi experiencia más significativa en el mundo de la literatura policiaca es el hecho de haber leído casi todos los libros que se han publicado en este tema. He experimentado todos los tipos de emociones al leer estos libros, desde el pánico hasta la emoción a fondo. He disfrutado de este mundo desde el principio hasta el final.
¿Cómo te han influenciado a otros lectores en el mundo de la literatura y cómo crees que has contribuido?
Yo me he formado en el mundo de la literatura por el influjo de mis padres, que eran lectores. Siempre he sido un lector atípico y me he aferrado a las novelas policíacas durante años. Creo que he contribuido a que este género sea un éxito y que sean leídas en todo el mundo. La literatura nos otorga una perspectiva diferente sobre el mundo y nos hace reflexionar sobre nuestras vidas.
¿Cuáles son tus objetivos en la vida y en el mundo literario?
Mi objetivo en la vida es seguir disfrutando de ella, sin importar lo que pase. Y por lo que respecta al mundo literario, mi objetivo es simplemente contribuir a que la literatura sea una experiencia satisfactoria para los lectores. Si puedo aportar algo positivo a la literatura, está bien.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Mis planes para el futuro son entender mejor la sociedad en la que vivimos y ayudar a la gente en situación de vulnerabilidad. Quiero también continuar aprendiendo y cambiando mi forma de ver el mundo. Soy un gran fan de la literatura policiaca, así que me gustaría seguir leyendo e investigando estos temas. Espero que pueda contribuir en algo a la sociedad en la que vivo.
¿Cómo te sientes al terminar de leer una novela policíaca?
Cuando termino de leer una novela policíaca, me siento satisfecho por haberle dedicado tiempo a una historia que me ha enganchado. Siempre recomendaré estas novelas a mis amigos, porque aportan una buena atmósfera de suspense y acción.
¿Cómo opinas de la literatura actual?
La literatura actual me resulta interesante, especialmente la policiaca. La mayoría de los libros me ha encantado y me ha ayudado a entender mejor el mundo que me rodea. Sin embargo, también he encontrado algunos libros que no me han gustado demasiado.
¿Cómo te gustaría que el mundo literario mejorara?
Mi ideal es que el mundo literario mejorara en todos los aspectos, para que los lectores puedan disfrutar de novelas policíacas de la mejor manera posible y no tener que preocuparse por el suspense o la trama, sino que puedan verse envueltos en una historia desde el principio hasta el final. Esto supondría una mejora en el tema de la narrativa, ya que ahora mismo muchas novelas policíacas se pierden en la trama y el suspense, o bien el lector no tiene la oportunidad de saber cómo va a terminar la historia.
¿Cómo definirías a la literatura policíaca?
Las novelas policíacas son una clase de literatura que está dedicada a narrar la vida de personajes que ejercen el cargo de policía, o que viven en zonas en las que se producen actos delictivos. Son libros que se caracterizan por ser muy detallados y específicos en el relato de los hechos, así como por ofrecer una visión diferente de la vida en una ciudad o en un país. Son libros que se leen por su intriga, su adrenalina y su sensacionalismo.
¿Cómo definirías a la literatura general?
La literatura general es una herramienta para entretenerse, pero tiene una capacidad profunda de alterarnos el pensamiento, la visión de la realidad y el estilo de vida. Posee una gran capacidad de influir en nuestras vidas y de transmitir valores a través de los personajes que la contienen. Es una herramienta que nos ayuda a comprender el mundo en el que vivimos y a aprender cosas nuevas.
¿Cómo crees que la literatura puede influir en la sociedad?
Cuando una persona lee una buena novela policíaca, esta persona pueden aprender sobre cómo funciona la policía, cómo funcionan las organizaciones criminales, y cómo se desarrolla el caso en detalle. Además, la literatura puede despertar el interés por la investigación policial, lo cual puede llevar a la gente a involucrarse en el mundo de la política y la ley. Por último, la literatura puede ayudar a la gente a experimentar el shock, lo cual podría ser útil en una sociedad que se mantiene en un estado de alerta permanente.
¿Cómo es tu relación con la lectura?
La lectura es una de mis pasiones. Es una forma de entretenerme, de relajarme y de expandirme horas enteras. La novela policíaca es una de mis preferidas, ya que me pone en situaciones intensas y adrenalíticas. Además, la lectura me ayuda a pensar sobre las cosas y me hace reflexionar sobre la vida.
¿Cuáles son tus objetivos en la vida?
Mis objetivos en la vida son ser feliz y ayudar a otros personas. Siempre he considerado que es importante ayudar a otros en lugar de ser apenas yo mismo. Siempre he buscado ayuda en lugar de soledad. Intento ayudar a otros en todas las actividades que realizo, por ejemplo, trabajando, viajando, leyendo, etc. Creo que es importante seguir ayudando a otros para que todos tengan un buen futuro.
¿Cómo crees que el mundo está cambiando?
Durante los últimos 63 años he visto cambios en el mundo que me parecen significativos. Primero, la crisis económica que se produce en la década de los 70. Posteriormente, la aparición de la Internet y de otros medios de comunicación que han convertido el mundo en una gran red. Y, por último, la expansión de la violencia en todo el globo. Creo que todos estos cambios nos están haciendo cambiar, a nosotros mismos y a las personas que nos rodean.
¿Cómo es tu relación con la sociedad?
Mi relación con la sociedad es una relación tensa. Mi familia es de clase media alta y mi educación fue prestada por una familia de clase alta. Así que soy consciente de que no soy igual que mis padres. La sociedad me ha criticado muchas veces, pero por otro lado también me ha dado mucha alegría. Me gustaría que todos fuéramos iguales, pero eso no es así. Siempre he encontrado que la diversidad es una gran bendición.
¿Crees que la literatura puede influir en el mundo?
Creo que la literatura puede influir en el mundo en muchos aspectos. La literatura nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y a comprender el mundo que nos rodea. La literatura nos muestra la historia de personajes que vivieron en otros tiempos y que nos ayudan a entender nuestro presente. La literatura nos hace reír, llorar, sentirnos apasionados, y nos enseña muchas lecciones valiosas. La literatura es una de las grandes fuentes de inspiración de todos los artistas. La literatura es la mejor forma de pasar un rato agradable.
¿Cómo esperas que evolucione el género literario policíaco?
Para mí, el género policíaco sigue siendo uno de los más interesantes y apasionantes de todos. Aunque, por supuesto, cada libro es único y no se puede estar seguro de que lo que publica el siguiente autor sea igual de satisfactorio, el ritmo y la dinámica de la historia siempre nos llenan de emoción. Espero que el género siga vivo y que cada vez se nos presenten más libros de este tipo que nos entretengan y nos enganchen hasta el final.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)