¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuándo comenzaste a trabajar como ingeniera de control?
Mi experiencia como ingeniera de control comenzó hace 2 años, cuando fui contratada por una empresa de control en mi localidad de residencia. Durante todo este tiempo he sido muy satisfecha con mi trabajo, ya que he podido desarrollar mi capacidad profesional en una empresa de referencia en el sector.
«Mi profesión me da la oportunidad de realizar tareas que me permiten influir positivamente en la sociedad, algo que me gusta mucho. Siempre estaré dispuesta a mejorar mis habilidades para servir a mis clientes.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son algunas de las principales habilidades que has desarrollado como ingeniera de control?
Las principales habilidades que he desarrollado en la carrera de ingeniera de control son el análisis y la solución de problemas. Tengo una gran habilidad para analizar las situaciones y buscar las maneras de resolverlas, lo que me ha permitido realizar proyectos de gran calidad. Además, mi experiencia me ha enseñado a gestionar correctamente los procesos y a tener una visión global de las cosas. Por último, también soy capaz de solucionar problemas en el corto plazo, lo cual me ha permitido ganar confianza en mí misma y en mis capacidades.
¿Qué te motiva a mantenerte en este puesto de trabajo?
Mi motivación se basa en la satisfacción que me produce trabajar en una empresa que está en constante mejora y que ofrece oportunidades de progreso. Además, me gusta el ambiente de la empresa, la gente con la que trabajo y el compromiso que tienen con sus clientes.
Cristina es una ingeniera de control que ha trabajado durante los últimos años. A pesar de ser una profesión que suele estar relacionada con el mundo de la automoción, Cristina ha encontrado en ella una oportunidad para mejorar su forma de ver el mundo y el impacto que tiene en él. Según ella, es una profesión que puede ayudar a solucionar problemas y, por eso, se ha considerado elija la mejor para ella.
Su carrera ha coincidido con el desarrollo de la industria automotriz, pues ha actuado como ingeniera de control en numerosas empresas, dando forma a proyectos en materia de seguridad, producción, producción en serie y fabricación. Durante todos estos años, ha tenido que lidiar con problemas relacionados con la calidad, el diseño, la estructura y el funcionamiento de las máquinas.
Considera que la ingeniería de control es una profesión que puede ayudar a solucionar problemas y que se encuentra en el mejor momento para su popularización. Por eso, está segura de que estará en continua demanda en el futuro.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué tan satisfecho estás con tu trabajo actual?
Satisfecha, porque me encuentro en una profesión que me gusta, que me da la oportunidad de aprender y de sacar el máximo provecho a mis habilidades.
¿Cómo has implementado los últimos avances tecnológicos para mejorar el desempeño de tu empresa?
Los avances tecnológicos han sido una gran ayuda para mejorar el desempeño de mi empresa. Los sistemas de información y comunicación han facilitado la comunicación entre los miembros de la organización, así como el control y la gestión de los proyectos. Además, las herramientas de recolección de datos han permitido obtener información sobre el comportamiento de nuestros clientes, la producción y el estado de nuestros productos.
Los avances tecnológicos también se han aplicado a la formación de nuestros empleados. Hoy en día, contamos con sistemas educativos que permiten que nuestros empleados sepan utilizar los métodos de trabajo más modernos. Así, nuestros empleados están preparados para competir en el mercado laboral.
¿Cómo describirías tu relación con los demás miembros del equipo?
En general, la relación con los demás miembros del equipo es buena. Nos respetamos mutuamente y estamos dispuestos a ayudarlo cualquiera sea el problema. Nos esforzamos por ser muy eficientes y, cuando estamos en el trabajo, estamos dispuestos a pasar el mayor tiempo posible en el laboratorio.
¿Cómo solucionas los problemas relacionados con tus proyectos?
Para solucionar problemas relacionados con mis proyectos utilizo el estudio de la probabilidad, el análisis de costes, la planeación estratégica, el análisis de riesgos, el análisis de factibilidad, la evaluación de alternativas, la identificación de amenazas y la toma de decisiones. También me centro en la participación de los stakeholders y la evaluación de impacto.
¿Qué pensamientos tienes sobre la automatización de procesos industriales?
Ha llegado el momento en el que la automatización de procesos industriales se extiende a todo el mundo. No solo a las grandes empresas, sino a las pequeñas también. Es una amenaza para el trabajo humano, pero también es una oportunidad para mejorar el rendimiento de nuestros negocios.
Para la automatización de procesos industriales, el objetivo es reducir el tiempo de ejecución de las tareas y aumentar el rendimiento. Esto se consigue con la utilización de métodos automáticos, la reducción de costes y el uso de herramientas específicas. La automatización puede ayudar a reducir el riesgo de accidentes, mejorar la productividad y reducir el tiempo de respuesta ante cambios en el mercado.
Sin embargo, la automatización no es perfecta. A veces puede suponer una pérdida de control sobre los procesos, el cual puede afectar negativamente el rendimiento. Además, la automatización puede reducir el empleo en sectores específicos, como el de la producción de alimentos. Por eso, es importante que se tomen medidas para proteger a los trabajadores y mejorar el equilibrio económico.
¿Has realizado algún proyecto innovador en tu cargo como ingeniera de control?
En mi cargo como ingeniera de control, he realizado varios proyectos innovadores. Entre ellos están el diseño de un sistema de monitoreo y control de cámaras de seguridad, el desarrollo de una aplicación para la gestión de riesgos laborales, y el diseño de una solución para el control de calidad en la producción. En general, el objetivo de estos proyectos es mejorar la eficacia y la seguridad en los procesos de producción, reducir el riesgo de accidentes y mejorar la calidad de los productos.
Como resultado de estos proyectos, hemos mejorado significativamente la productividad de nuestros empleados, reducido el riesgo de accidentes y mejorado la calidad de nuestros productos. Asimismo, hemos obtenido una mayor satisfacción de los clientes, quienes valoran el impacto positivo de nuestros proyectos en el desempeño empresarial. Gracias a estos proyectos, hemos logrado incrementar la competitividad de nuestra empresa.
¿Qué requisitos profesionales consideras indispensables para un ingeniero de control?
Considerar un ingeniero de control es un requisito indispensable para toda persona que desee desempeñar el cargo de ingeniero en una empresa. Según el puesto que ocupe, este profesional debe poseer una gran habilidad para analizar sistemas, diseñar mecanismos para su cumplimiento y monitorear los resultados. Además, es importante que sepa lenguajear correctamente el inglés, ya que se encuentran en contacto con otros miembros de la organización y con terceros países.
¿Cuáles son algunas de las metas profesionales que quieres alcanzar en el futuro cercano?
Lo que quiero es terminar mi carrera y sacarme la titulación de ingeniera de control, una profesión que me encanta y en la que me siento muy cómoda. De cara al futuro, quiero estar involucrada en actividades de apoyo a la gestión de empresas, así como participar en estudios y proyectos de innovación para mejorar el control de procesos y el rendimiento empresarial.
¿Cómo manejas las situaciones de presión en tu entorno laboral?
Para mí, la vida laboral es bastante tensa, sobre todo cuando estamos enfrentados a situaciones de presión. Sin embargo, he aprendido a manejar estas situaciones de forma consciente, tomando en cuenta las propias habilidades y las de mis colegas. Siempre intento estar pendiente de las necesidades de mi entorno laboral, buscando soluciones que me permitan obtener el mejor resultado posible.
¿Cómo definirías tu estilo de liderazgo?
Mi estilo de liderazgo es dinámico, proactivo, y está basado en la confianza y el respeto mutuo. Creo que es importante que los líderes sepan articular el conocimiento y el empatía de sus subordinados, así como el apoyo de la organización. Además, es fundamental que siempre sepan identificar y contener las emociones negativas en el grupo, ya que este tipo de actitudes afectan negativamente el rendimiento y la productividad.
¿Cuáles son tus principales logros como ingeniera de control?
Los logros principales en mi carrera como ingeniera de control han sido el desarrollo de soluciones eficientes para la gestión de riesgos y la mejora continua de nuestros procesos. Además, hemos contribuido significativamente a la reducción de costes en nuestra empresa y hemos aumentado el grado de satisfacción de nuestros clientes.
¿Cómo visualizas el futuro de la ingeniería de control?
Durante los últimos años he tenido el privilegio de trabajar en una empresa que se dedica a la ingeniería de control, y en este sentido, puedo decir que es una industria que está en constante cambio. La ingeniería de control es una herramienta fundamental para la industria automotriz, el petróleo, el gas, el agua, el transporte, la energía, la producción de alimentos, entre otras. Hoy en día, es cada vez más importante habilidades como el análisis de datos, la programación en lenguajes como MATLAB o Python, así como el manejo de sistemas operativos avanzados. De esta forma, la ingeniería de control se encuentra en una posición privilegiada para el futuro, ya que está en el vanguardia de las últimas tendencias en el mundo de la ingeniería.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Martia in accion (equipo qualat.com)