¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cómo comenzaste tu carrera como enmarcadora de cuadros?
Comencé mi carrera como enmarcadora de cuadros de manera algo casual. Después de terminar la escuela secundaria, comencé a trabajar en una pequeña tienda de arte local donde tenía la tarea de asistir al enmarcador en el taller. Pude observar cómo se trabajaba en el enmarcado y poco a poco me fui enamorando de ese oficio. Me di cuenta de que era algo que podía hacer y que además me gustaba muchísimo. Comencé a investigar más sobre el tema, aprendiendo sobre los diferentes materiales y técnicas, y poco a poco fui tomando más responsabilidades en el taller.
Después de algunos años de aprendizaje y práctica, decidí abrir mi propio taller de enmarcado. Fue un gran desafío para mí, pero también una gran oportunidad para seguir desarrollando mi habilidad en el oficio y ofrecer mis servicios a la comunidad local. Desde entonces, he trabajado con una gran variedad de clientes, desde artistas hasta coleccionistas, y he tenido la oportunidad de enmarcar obras de arte increíbles y únicas.
A lo largo de los años, he aprendido que el enmarcado de cuadros no solo es una habilidad técnica, sino que también es un arte en sí mismo. Cada obra de arte es única y requiere una atención personalizada para lograr que el enmarcado realce su belleza y originalidad. Siempre trato de trabajar de manera muy cercana con mis clientes para entender sus necesidades y asegurarme de que el enmarcado refleje su visión para la obra de arte.
Comenzar mi carrera como enmarcadora de cuadros fue un proceso natural que comenzó con mi trabajo en una tienda de arte local. A través de la práctica y la dedicación, fui desarrollando mi habilidad en el oficio y finalmente abrí mi propio taller de enmarcado. Desde entonces, he disfrutado cada momento de mi trabajo, y espero poder seguir enmarcando obras de arte únicas y creando piezas que deleiten a mis clientes y que perduren en el tiempo.
«Amparo, tu trabajo como enmarcadora de cuadros es una manifestación de tu pasión y dedicación por el arte. Cada vez que te sumerges en tu trabajo, estás creando algo único y valioso que marcará la vida de aquellos que lo disfruten. Tu habilidad para hacer que una obra de arte cobre vida es admirable y te insto a seguir cultivando tu pasión, ya que estás haciendo una diferencia positiva en el mundo del arte.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuál es el proceso que sigues para enmarcar una obra de arte?
El proceso que sigo para enmarcar una obra de arte varía un poco dependiendo del tipo de pieza que esté enmarcando y las necesidades específicas de mi cliente. Sin embargo, en general, el proceso es bastante estandarizado.
Siempre me tomo el tiempo de hablar con mi cliente para entender sus necesidades y expectativas. Me interesa saber cómo planea exhibir la obra de arte, el estilo que prefiere y cualquier otra especificación que pueda ser importante. A partir de ahí, trabajo con ellos para seleccionar los materiales adecuados, incluyendo el tipo de vidrio, el marco y la estructura interna.
Una vez que tengo los materiales necesarios, comienzo a trabajar en el enmarcado en sí. Primero, preparo la obra de arte asegurándome de que esté limpia y libre de cualquier daño. A continuación, utilizo cinta de enmascarar para asegurar la pieza en su lugar en el marco y añado una cubierta trasera para proteger la parte posterior de la obra.
Luego, corto y ensamblo el marco y lo ajusto para que encaje perfectamente con la obra de arte. También agrego cualquier otro elemento que pueda ser necesario, como el passe-partout o una cubierta de vidrio protectora. Finalmente, inspecciono todo el conjunto para asegurarme de que todo esté perfecto antes de entregar el enmarcado al cliente.
En general, el proceso de enmarcado es muy detallado y requiere una gran atención al detalle para asegurarse de que el resultado final sea perfecto. Sin embargo, es una parte importante de mi trabajo y disfruto mucho de hacer todo lo posible para que la obra de arte enmarcada sea lo más impresionante posible.
¿Qué habilidades crees que son necesarias para ser un buen enmarcador de cuadros?
Creo que para ser un buen enmarcador de cuadros, se necesitan varias habilidades importantes. En primer lugar, es importante tener habilidades manuales y ser capaz de trabajar con herramientas y materiales con precisión y atención al detalle. Esto incluye la capacidad de cortar y ensamblar marcos de madera o metal, así como la habilidad de trabajar con vidrio, molduras y otros materiales.
Se necesita un buen ojo para el diseño y la estética, ya que el enmarcado puede afectar significativamente la apariencia general de una obra de arte. Es importante tener una comprensión de los estilos y tendencias de enmarcado, así como la capacidad de crear diseños únicos y personalizados que se ajusten a las preferencias de los clientes.
También es esencial tener habilidades de comunicación y atención al cliente, ya que gran parte del trabajo implica colaborar con los clientes para entender sus necesidades y expectativas. Esto implica ser capaz de escuchar y comprender las solicitudes de los clientes, y también de ofrecer sugerencias y consejos sobre cómo enmarcar una obra de arte de la mejor manera posible.
Ser un buen enmarcador de cuadros requiere una combinación de habilidades manuales, diseño y estética, habilidades de comunicación y atención al cliente, y un ojo para el detalle. Con estas habilidades en mente, creo que cualquier persona que tenga la pasión y la dedicación para aprender y mejorar en esta profesión puede ser un excelente enmarcador de cuadros.
Amparo, de 25 años, es una enmarcadora de cuadros española que ha encontrado su verdadera pasión en el mundo del arte. Desde joven, mostró un gran interés por el dibujo y la pintura, y fue esa pasión la que la llevó a descubrir su verdadera vocación en la vida.
Después de terminar la escuela secundaria, comenzó a trabajar en una pequeña tienda de arte local donde tuvo la oportunidad de aprender técnicas de enmarcado. Pronto se dio cuenta de que su habilidad para realzar la belleza de cada obra de arte era única, y comenzó a perfeccionar su oficio.
Decidió abrir su propio taller de enmarcado hace unos años, y desde entonces ha trabajado con algunos de los artistas más influyentes del mundo. Su atención al detalle y su capacidad para crear obras de arte únicas y personalizadas la han convertido en una de las enmarcadoras más solicitadas en la industria.
Amparo no solo es una enmarcadora de cuadros talentosa, sino también una emprendedora valiente y apasionada por su trabajo. Su capacidad para transformar simples ilustraciones en obras de arte impresionantes es un testimonio de su dedicación y amor por el mundo del arte.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Qué te inspira a la hora de enmarcar una obra de arte?
Hay muchas cosas que me inspiran a la hora de enmarcar una obra de arte. En primer lugar, la obra de arte en sí misma es una gran fuente de inspiración. Cada pieza es única y tiene su propia historia y mensaje, por lo que trato de capturar y realzar su belleza a través del enmarcado.
También me inspiran las preferencias y gustos de mis clientes. Escuchar sus necesidades y expectativas me ayuda a crear diseños personalizados que reflejen su estilo y personalidad, lo que a su vez me inspira a ser creativa y a pensar fuera de lo común.
El trabajo de otros enmarcadores de cuadros y artistas también me inspira. Me gusta estar al tanto de las últimas tendencias y técnicas de enmarcado, y siempre estoy buscando nuevas formas de mejorar mis habilidades y ofrecer mejores soluciones a mis clientes.
En última instancia, lo que me inspira a la hora de enmarcar una obra de arte es el deseo de crear una pieza hermosa y duradera que resalte la obra de arte y la proteja al mismo tiempo. Me encanta el proceso creativo de diseñar y construir un marco, y la satisfacción de ver cómo el enmarcado completa y realza la obra de arte.
¿Cuál ha sido el trabajo más desafiante que has realizado como enmarcadora de cuadros?
Ha habido varios trabajos desafiantes a lo largo de mi carrera como enmarcadora de cuadros, pero uno en particular destacó por su complejidad. Fue un proyecto en el que tuve que enmarcar una obra de arte muy grande y pesada, con medidas y formas irregulares. Además, la obra tenía una textura especial que debía ser preservada en el proceso de enmarcado.
El reto principal fue encontrar una solución que permitiera enmarcar la obra de manera segura y estable, sin comprometer su integridad y sin dañar su textura única. Tuve que hacer varias pruebas y experimentar con diferentes materiales y técnicas de enmarcado antes de encontrar una solución viable.
Después de muchas horas de trabajo y dedicación, logré diseñar y construir un marco personalizado que encajaba perfectamente con las medidas y forma de la obra, y que preservaba su textura especial. El resultado fue una obra de arte hermosamente enmarcada y protegida, lo que me llenó de satisfacción y orgullo.
¿Cuál ha sido tu mayor logro como enmarcadora de cuadros?
Mi mayor logro como enmarcadora de cuadros ha sido establecer mi propio negocio y construir una reputación sólida en el sector. Empecé mi carrera como aprendiz en una tienda de enmarcado local, donde aprendí todo lo que sé sobre el oficio. A medida que ganaba experiencia y confianza, comencé a trabajar por mi cuenta y eventualmente abrí mi propia tienda de enmarcado.
Ha sido un camino difícil, pero el hecho de que pueda hacer lo que amo y al mismo tiempo tener éxito empresarial es muy gratificante. Estoy orgullosa de que mi trabajo haya sido reconocido por mis clientes y colegas en la industria, lo que me ha llevado a recibir varios premios y reconocimientos a lo largo de los años.
Además, he tenido la oportunidad de trabajar en proyectos muy interesantes y desafiantes, como enmarcar obras de arte para exposiciones y galerías de arte importantes. Todo esto me ha llevado a sentir que he alcanzado un nivel de excelencia en mi trabajo como enmarcadora de cuadros, lo que me llena de satisfacción y me motiva a seguir adelante.
¿Cómo defines tu estilo de enmarcado?
Mi estilo de enmarcado se caracteriza por ser elegante, sobrio y atemporal. Me gusta enfocarme en realzar la obra de arte en lugar de crear un marco llamativo que compita con ella. Mi objetivo es crear una armonía entre la obra y su marco, para que juntos logren transmitir la esencia de la pieza.
Siempre tengo en cuenta el estilo de la obra, su temática y la intención del artista al crearla. A partir de ahí, selecciono cuidadosamente los materiales y colores del marco y del paspartú para complementar la obra y resaltar sus detalles y colores.
También presto atención a la durabilidad y calidad de los materiales que utilizo, ya que quiero que mis enmarcados duren tanto como la propia obra de arte. En resumen, mi estilo de enmarcado se enfoca en realzar la obra de arte y en crear un enmarcado que perdure en el tiempo.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiera seguir tus pasos y convertirse en enmarcador de cuadros?
Si alguien quiere seguir mis pasos y convertirse en enmarcador de cuadros, mi consejo sería que empiece por aprender los fundamentos de la técnica y los materiales. Hay muchos cursos y talleres que se pueden encontrar en línea o en persona, y que enseñan las técnicas básicas de enmarcado, los tipos de materiales y herramientas que se utilizan, y los diferentes estilos y tendencias en el mercado.
Además, es importante practicar y experimentar con diferentes materiales y técnicas, y desarrollar un estilo personal y distintivo. Esto se logra con la práctica, la paciencia y el tiempo.
Recomendaría a alguien interesado en esta profesión que busque inspiración en diferentes fuentes, como libros de arte, exposiciones y museos. Conocer diferentes estilos y tendencias en la historia del arte y en el mundo contemporáneo puede ayudar a desarrollar un ojo crítico y una sensibilidad estética.
Tener en cuenta que el enmarcado de cuadros es una profesión que requiere de mucha atención al detalle y de habilidades manuales precisas. Pero al mismo tiempo, es una actividad muy gratificante, ya que se trabaja con obras de arte y se contribuye a su conservación y apreciación.
¿Qué desafíos has tenido que superar en tu carrera como enmarcadora de cuadros?
En mi carrera como enmarcadora de cuadros, he tenido que enfrentar varios desafíos. Uno de los mayores ha sido el hecho de que cada obra de arte es única, y por lo tanto, requiere un enfoque y un tratamiento específicos. Esto significa que cada trabajo de enmarcado presenta desafíos únicos que hay que resolver.
He tenido que lidiar con clientes exigentes y con altas expectativas, y en algunos casos, he tenido que trabajar con obras de arte muy valiosas y frágiles, lo que requiere un cuidado extremo y una atención meticulosa a cada detalle.
Otro desafío que he enfrentado es el hecho de que la tecnología y los materiales están en constante evolución, lo que significa que tengo que estar siempre al día con las últimas tendencias y técnicas. Esto implica una formación continua y una inversión constante en nuevos equipos y herramientas.
Como en cualquier profesión, también he tenido que enfrentar la competencia y adaptarme a las fluctuaciones del mercado. Pero con perseverancia, creatividad y un enfoque constante en la calidad y el servicio al cliente, he logrado superar estos desafíos y seguir creciendo en mi carrera como enmarcadora de cuadros.
¿Cuál es tu obra de arte favorita y por qué?
Como enmarcadora de cuadros, he tenido la oportunidad de trabajar con una gran variedad de obras de arte, cada una con su propia belleza y encanto. Sin embargo, si tuviera que elegir una obra de arte favorita, diría que es «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí.
Esta obra de arte es icónica y muy conocida en todo el mundo, pero lo que más me atrae de ella es su capacidad para desafiar nuestra percepción del tiempo y del espacio. El hecho de que los relojes estén derretidos y blandos, como si estuvieran en un estado de suspensión, me recuerda que el tiempo es un concepto relativo y que puede ser manipulado por el artista.
Además, la técnica utilizada por Dalí en esta obra de arte es muy innovadora y sorprendente, y su uso del color y la textura es muy impactante. Cuando enmarqué una copia de esta obra de arte, hice mi mejor esfuerzo para crear un marco que complementara y realzara su belleza única.
«La persistencia de la memoria» es mi obra de arte favorita porque es intrigante, desafiante y sorprendente, y me recuerda la importancia de pensar fuera de lo común y desafiar nuestras propias percepciones.
¿Qué te gusta hacer cuando no estás trabajando?
Cuando no estoy trabajando, me gusta pasar tiempo al aire libre y conectar con la naturaleza. Me encanta hacer caminatas por la montaña, especialmente en la época de otoño cuando los colores del paisaje son impresionantes.
También disfruto leer, ver películas y visitar museos y galerías de arte para seguir aprendiendo y descubriendo nuevas obras y artistas. Además, me gusta pasar tiempo con mi familia y amigos, y a veces incluso hacemos proyectos de bricolaje juntos en casa.
Trato de mantener un equilibrio entre mi vida profesional y personal para poder disfrutar de todo lo que la vida tiene para ofrecer.
¿Qué significa el arte para ti?
El arte es una parte fundamental de mi vida. Para mí, el arte es una forma de expresión y comunicación que va más allá de las palabras. El arte tiene el poder de evocar emociones, provocar reflexiones y conectar a las personas de diferentes culturas y orígenes. Además, el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y la conciencia, y a menudo sirve como un medio para la protesta y la crítica. Como enmarcadora de cuadros, me siento afortunada de poder trabajar con obras de arte todos los días y ser parte de su proceso de creación y exhibición. Para mí, el arte es una forma de vida y me inspira en todos los aspectos de mi trabajo y vida cotidiana.
¿Cuál ha sido el proyecto más emocionante en el que has trabajado como enmarcadora de cuadros?
He tenido la oportunidad de trabajar en varios proyectos emocionantes a lo largo de mi carrera como enmarcadora de cuadros, pero sin duda uno de los más emocionantes fue cuando tuve la oportunidad de enmarcar una exposición en una galería de arte de renombre. Fue una exposición importante y se esperaba que asistieran muchas personas influyentes en el mundo del arte.
El trabajo fue muy desafiante, pero también muy emocionante porque estaba trabajando con algunas de las obras de arte más hermosas que he visto en mi vida. Me aseguré de que cada pieza estuviera enmarcada de la manera más hermosa y adecuada para resaltar su belleza única. El resultado final fue impresionante, y ver la exposición en su totalidad me hizo sentir muy orgullosa de mi trabajo. Fue una experiencia emocionante y gratificante que siempre recordaré.
¿Cómo te mantienes actualizada sobre las tendencias en el mundo del enmarcado de cuadros?
Como profesional del enmarcado de cuadros, creo que es importante mantenerme actualizada sobre las tendencias y novedades en mi campo. Para ello, sigo las redes sociales y páginas web de artistas, galerías de arte, tiendas de marcos y diseñadores de interiores. También asisto a ferias y exposiciones de arte para ver las últimas tendencias en el enmarcado de cuadros y conocer a otros profesionales del sector.
Además, leo revistas y libros sobre arte y enmarcado de cuadros para ampliar mi conocimiento y mantenerme al día en cuanto a técnicas y materiales. En resumen, me gusta estar al tanto de lo que está sucediendo en mi campo para poder ofrecer a mis clientes las mejores opciones de enmarcado posibles.
¿Cuál es tu visión para el futuro de tu carrera como enmarcadora de cuadros?
Mi visión para el futuro de mi carrera como enmarcadora de cuadros es continuar aprendiendo y creciendo en mi oficio. Quiero seguir experimentando con diferentes estilos de enmarcado y técnicas para poder ofrecer a mis clientes opciones únicas y personalizadas. También estoy interesada en explorar cómo la tecnología puede ayudar a mejorar y simplificar el proceso de enmarcado.
Me gustaría seguir ampliando mi negocio y llegar a una audiencia más amplia a través de las redes sociales y la publicidad en línea. En última instancia, espero seguir inspirando a las personas a apreciar el arte y la importancia del enmarcado para realzar su belleza y proteger su valor a lo largo del tiempo.
Redacción: Juan Ander M. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)