¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus prioridades en relación a la competición triatlón?
Para mí, la competición triatlón es una de las actividades deportivas que me gusta más, porque me permite disfrutar del esfuerzo y el éxito juntos. Sin embargo, tengo que admitir que mi prioridad está en ganar, así que espero poder disfrutar de ésta competición durante muchos años.
«El triatlón es una gran oportunidad para mejorar nuestra velocidad, resistencia física y coordinación. Es la mejor forma de conseguir mejoras significativas en nuestra vida cotidiana.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?
¿Cuáles son tus objetivos en el triatlón?
Mi objetivo principal en el triatlón es competir y superar a mis rivales. Quiero lograr un mejor resultado que el año pasado, cuando gané el triatlón de la Universidad de Harvard. Además, es una excelente forma de relajarse y de practicar el deporte.
¿Cuáles son tus principales dificultades en el triatlón?
Las principales dificultades en el triatlón son pasar de una etapa a otra, llegar al final del evento, y sobre todo, mantener la concentración durante todo el camino.
Alberto es un aficionado al triatlón, que tiene 28 años de edad. Durante estos años, ha participado en numerosos campeonatos nacionales e internacionales, ganándose varios títulos importantes. A pesar de esto, Alberto prefiere la sensación de participar en un campeonato individual, pues así se sentirá mejor consigo mismo. La prueba es una de sus grandes aficiones, ya que piensa que permite aprender más acerca de sí mismo.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?
¿Cómo definirías tu estilo de triatlón?
Mi estilo de triatlón es una combinación de ritmo, resistencia, y técnica. Me gusta competir, y eso se nota en mi ritmo. Me gusta ir a todo ritmo, incluso algunos más rápidos que otros. Siempre intento hacerlo de manera ligera, sin usar demasiadas fuerzas. También es importante tener una buena resistencia, pues las multitudes de corredores te van a bombardear. Por último, tengo que tener el estilo adecuado, que incluya una buena técnica.
¿Cuánto tiempo dedicas al triatlón por semana?
A mí me gusta practicar la competición triatlón todos los días, por lo que el tiempo que dedico a este deporte es de 12 a 16 horas por semana.
¿Cómo peleas con los fracasos en el triatlón?
Es difícil controlar el éxito o el fracaso en el triatlón, pero hay que tratar de no pensar en ello demasiado. Si realmente hay algo que no funciona, hay que intentar corregirlo y no perderse en el enojo. Recuerda que el triatlón es una prueba difícil, pero también es una oportunidad para estar en el primer lugar. Espero podamos competir juntos y que el triatlón sea una de tus grandes aficiones.
¿Cómo definirías tu técnica de triatlón?
Mi técnica de triatlón es muy parecida a la de otros competidores: ataque rápido, protección y recuperación. Aunque me gusta correr en solitario, siempre me preocupa el equipo y trato de ayudarlo a todo momento. Además, soy un gran espectador y me gusta ver lo que están haciendo mis compañeros de equipo, así que me siento muy orgulloso de poder competir junto a ellos.
¿Cuál es tu historia en el triatlón?
Mi historia en el triatlón es que soy un aficionado desde hace mucho tiempo, y me encanta competir. He participado en muchos eventos, y estoy seguro de que seré una de las primeras muchachas en lograr una medalla en este deporte.
¿Cuáles son tus planes para el futuro en el triatlón?
Mi objetivo es continuar participando en triatlones durante años, lograr unos resultados satisfactorios y ayudar a la sociedad en general a mejorar el deporte.
¿Cómo valorarías tu éxito en el triatlón?
Mi conquista en el triatlón se definiría como una inversión en mi vida deportiva, ya que es una actividad que me permite disfrutar y me hace sentir bien consigo mismo. Además, el triatlón es una prueba que requiere una gran dedicación y esfuerzo, lo que hace que sea una de las mejores formas de salir adelante en la vida.
¿Cómo pugnas con el riesgo en el triatlón?
La mejor forma de pugnar con el riesgo en el triatlón es intentando estar preparado para todo. Puedo decir que, normalmente, estoy atento a todos los detalles del recorrido y me mantengo en contacto con mis compañeros. Si algo parece estar mal, intento detenerme inmediatamente para averiguar el motivo. Siempre me preocupo por mi salud y por la de mis compañeros, por lo que siempre estoy dispuesto a correr de nuevo.
¿Cuál es tu experiencia en triatlones importantes?
Mi experiencia en triatlones importantes es la de haber participado en el Cameonato de Francia, el de Italia y el de Portugal. En cada uno de estos eventos he logrado una buena posición en la clasificación general, lo que me ha permitido disfrutar de una excelente sensación de victoria.
¿Cómo definirías tu éxito en el triatlón?
Definitivamente, el éxito en el triatlón es obtener el mejor tiempo en una carrera de reloj que se corre a través de una distancia de 3 kilómetros. Si logras esto, estarás por encima de la mayoría de los participantes y habrás conseguido una de las mejores sensaciones de toda tu vida.
¿Cómo luchas con el estrés en el triatlón?
Para mí, el triatlón es una actividad que me encanta por el poder que ejerce sobre mí mismo, así como por el contacto con otros participantes. La competición me ayuda a trabajar muy duro para estar en la primera línea y lograr ganar. Sin embargo, siempre estoy atento a mi estado de ánimo, pues el estrés puede llegar a dominarme. Por ello, trato de mantener una actitud positiva y centrada en el objetivo, a pesar de las situaciones que me puedan tocar en la carrera.
¿Cuáles son tus medios de comunicación favoritos para el triatlón?
Mi medio favorito para el triatlón es el streaming, pues me gusta verme competir contra otros corredores y aprender de ellos. Sin embargo, también me gusta leer artículos sobre el tema, así como ver vídeos de triatlones realizados en otros países.
¿Cuáles son tus mejores resultados en el triatlón?
Mis mejores resultados en el triatlón han sido ganar varios campeonatos en todo el mundo, así como obtener el título de campeón en el año 2013. Sin duda, esto me ha dado mucha alegría y satisfacción. Si bien soy un aficionado al triatlón, también he participado en otras competiciones, como el ciclismo o el automovilismo, y he sido exitoso en ellas. Sin embargo, el triatlón es mi competición preferida.
¿Cuáles son tus planes para mejorar en el triatlón?
Mi objetivo es mejorar en el triatlón a pesar de que estoy en el nivel medio. Intentaré practicar cada día, adquirir conocimientos sobre el tema y aprender a tomarme en serio las competiciones. Espero poder competir en alguna prueba de triatlón de verdadera relevancia en el futuro.
¿Cómo combates con el fracaso en el triatlón?
Es inevitable que tengas éxito y fracaso al triatlón. Si logras triunfar en tus primeras competencias, sabrás que tienes una habilidad especial. Si no logras triunfar en tu primer intento, es mejor aprender rápidamente y no perder mucho tiempo. Todo el mundo tiene sus dificultades, así como sus éxitos. La clave es aprender a seguir adelante y no dejarse vencer por el miedo o el dolor.
¿Cómo resumirías tu historia en el triatlón?
Mi historia en el triatlón se podría resumir así: he sido aficionado a este deporte desde que era un joven y me he dedicado a competir en torneos nacionales y internacionales. He ganado varios títulos individuales y colectivos y soy uno de los mejores atletas de este deporte en todo el mundo.
¿Cómo valorarías tu fortuna en el triatlón?
Mi fortuna en el triatlón podría ser valorada como una inversión muy rentable, ya que he ganado mucho dinero en esta práctica. Además, soy un aficionado al deporte y me complace competir en él.
Redacción: Isabel B.Y. (equipo qualat.com)
Ilustración: Frankie-E (equipo qualat.com)