Una aficionada al ganchillo, Abril, nos cuenta sus experiencias con esta actividad y las razones por las que le gusta practicarlo.

¿Quieres ver tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Desde cuándo es aficionada al ganchillo?

Desde que era pequeña me encantaba el ganchillo. Siempre andaba jugueteando con las agujas y me divertía mucho. Ahora tengo 49 años y me encanta dedicarme a én en cuanto tengo un momento libre.

«Abril, aficionada al ganchillo, es una mujer que está dispuesta a dedicar toda su tiempo libre a esta gran afición. No se queda atrás en ningún momento, siempre buscando mejorar su habilidad. Su pasión por esta labor la lleva a desarrollarlo todo, desde el estudio hasta el aprendizaje constante.»

¿Tu entrevista en qualat.com mgz?

¿Qué ha aprendido durante su experiencia con el ganchillo?

Durante mi experiencia con el ganchillo he aprendido a manejarlo de forma eficiente, además he aprendido a relajarme y a disfrutar el momento. He aprendido a concentrarme en lo que hago y a disfrutar el placer que me produce el ganchillo.

¿Qué suele ser su inspiración para crear?

Es muy difícil saberlo, porque mi inspiración varía de día a día, pero generalmente me gusta trabajar con técnicas manuales, como el ganchillo, que es uno de mis medios preferidos de expresión.

Anotaciones biográficas

Abril es aficionada al ganchillo desde que era pequeña. Su madre era una gran apasionada del tejido manual y le enseñó a jugar al ganchillo. Durante toda su vida, Abril ha mantenido este deporte como una de sus grandes aficiones.

Dice que el ganchillo es una actividad que va mucho más allá que solo entretenerse. El tiempo que le dedica a ganchillar le ayuda a relajarse y pasar un buen rato.

Ella está contenta de haber sido seleccionada para participar en la edición de 2019 de la Exposición de la Artesanía del ganchillo. Esta feria la motiva porque está segura de que se convertirá en una gran artesana y maestra.

¿Cuentas tus experiencias en qualat.com mgz?

¿Qué tipo de proyectos o prendas ha creado con ganchillo?

Mi proyecto más espectacular fue una camiseta con el logotipo de la banda de heavy metal Kiss en el bajo del estómago, con un ganchillo fabricado por mí misma. Otros proyectos son una camisa con el logo de mi equipo de fútbol y unos pantalones cortos con el logotipo de la película «El Señor de los Anillos». También he hecho una funda de móvil con el logo de la película «El Señor de los Anillos».

¿Qué técnicas de ganchillo prefiere usar?

Yo prefiero usar el ganchillo manual. Es más fácil controlar la progresión de la tira. Además, es una manera original de hacer crochet.

¿Qué ha sido el proyecto más difícil que ha realizado?

Hace poco realicé el proyecto de construir una tira de ganchillo de más de 30 metros de largo, para decorar un mantel para una gran mesa en un evento singular. Esto fue realmente una aventura que requería mucha determinación y perseverancia.

¿Cuáles han sido sus mayores logros practicando ganchillo?

Mis mayores logros en el ganchillo son ver finalizadas las labores que comienzo, desde los trapitos más pequeños a las grandes piezas que precisan de mucha tarea. Además, he ganado varios premios en concursos de manualidades que me sirvieron de proyección para recibir encargos de personas que no me conocían.

¿Cómo se mantiene motivada para seguir tejiendo?

Mi motivación para seguir tejiendo viene principalmente de mi afición a esta actividad, así como de las satisfacciones que me da trabajar con mis telas y el resultado final de mis piezas. Siempre estoy dispuesta a aprender nuevas técnicas de tejido, así como a probar diferentes estilos de tejido. Soy una mujer entusiasta y constantemente busca mejorar sus resultados.

¿Cuáles son sus consejos para aquellos que quieren aprender a tejer?

E importante que sepamos que el tejido es un artículo muy versátil e interesante, pues es capaz de transformarse en algo tan simple como una muñeca, una caja de cartón, una pequeña capa, hasta incluso una colcha.

Por otro lado, es importante que sepamos que no es necesario ser una experta en el tema para poder tejer, ya que existen muchas maneras de aprender, entre ellas, estudiar un libro de tejido o realizar una clase presencial con una instructora especialista.

¿Qué recursos ha utilizado para aprender a tejer?

Mi madre me enseñó a tejer a principios de los ochenta, así que recurrí a la televisión, las revistas y las publicaciones infantiles para aprender. Durante años, he podido aprender de las mujeres que he conocido, así como de las que he observado en mis viajes. He aprendido también a tejer por mi cuenta, es decir, a través de la lectura de libros, de internet y de otros tutoriales.

¿Qué es lo que más disfruta al tejer?

La verdad es que no hay una respuesta específica al respecto, es más, depende de cada persona. Por ejemplo, para mí es muy agradable tejer porque me permite relajarme y disfrutar el momento. Sin embargo, otras personas pueden disfrutar más jugando con el ganchillo, o incluso colocando piezas de ropa. Depende de cada persona.

¿Qué otras aficiones tiene además de tejer?

Me gusta el ganchillo y he sido aficionada a él desde que era una niña. He estado practicando con él toda mi vida y me encanta la sensación de rematar las piezas. Aparte de tejer, tengo otros gustos en la vida, como el disfrute de la música, el baile, la lectura, el deporte, etc.

¿Cómo ha evolucionado su estilo de tejer a lo largo de los años?

Durante mis años tejiendo, he ido experimentando muchas cosas, incluso me he lanzado a la costura, aunque aún no estoy muy segura de qué es mejor. Sin embargo, mi estilo de tejer sigue siendo el misma, es decir, me gusta lo clásico.

¿Qué le gustaría aprender para mejorar su técnica de ganchillo?

Mi esencia es el ganchillo, así que estaría encantada de aprender cómo mejorar mi técnica. Por ejemplo, me gustaría aprender a usar el ganchillo de forma más efectiva, tener una mejor coordinación y aumentar el ritmo.

¿Qué proyectos en ganchillo tiene en mente para los próximos meses?

Durante los próximos meses, estaré realizando diversos proyectos con el ganchillo. Sin duda, estaré tratando de mejorar mi técnica y aprender más sobre esta actividad. Además, espero recibir algún encargo extra para tejer alguna prenda o complemento.

Fecha publicación: